
1. El alpechín, materia prima de la que se extrae el aceite de orujo, se encuentra amontonado en el suelo sin impermeabilización y sin fosa de drenaje, con riesgo de que se filtren sus lixiviados, pudiendo contaminar la tierra y el acuífero.
2. No cumple, presuntamente, la legislación vigente en cuanto a distancia a poblaciones para las actividades molestas, insalubres y peligrosas, puesto que está pegada al casco urbano.
3. La humareda que sale por dos grandes chimeneas, se extiende por la autovía que pasa al lado cuando sopla en viento a favor, pudiendo provocar accidentes por falta de visibilidad.
Por ello, se pide se inspeccione la actividad que desarrolla esta empresa y sus alrededores para determinar si se está cumpliendo la legislación vigente en materia de contaminación del aire, suelo, agua y toxicidad para personas, animales y plantas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario