Daimiel Noticias.- Los concejales de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Daimiel, Juan Julián Rodríguez de la Rubia y Galo Sánchez Bermejo denunciaban este martes en rueda de prensa, lo que entienden como una “subida encubierta del IBI” frente a la bajada del 12 por ciento anunciada por el concejal de Hacienda David Gómez Cambronero en el pasado pleno.
Según explicaban, si se tiene en cuenta la subida del 10 por ciento impuesta de forma transitoria en el 2012 por el Gobierno Central, la bajada real se quedaría en un 2 por ciento con respecto al valor de referencia de antes de la llegada al gobierno del Partido Popular. Además, como exponía Rodríguez de la Rubia, esta bajada conllevaría de forma obligatoria una revisión del valor catastral de cara al 2014 “de un 0’7% de media”, según los datos que maneja la coalición. Desde Izquierda Unida entienden que, el Ayuntamiento, al bajar este 12 por ciento el IBI, ha optado por esta opción en vez de prorrogar la subida del 10 por ciento de 2012, y que, en cualquier caso, habría que solicitar antes del 15 de noviembre. Así las cosas, según Izquierda Unida, a partir del año que viene, el IBI, a pesar de seguir estando por debajo de la referencia del 2012 o 2013, volvería a estar por encima del 1 por ciento del 2011.
Además, Rodríguez de la Rubia manifestaba su incertidumbre ante el escenario que se plantearía de cara al año 2015, en el que se podría seguir igual, que se vuelva a optar por la subida transitoria del 10 por ciento o que se opte por una ponencia de valor con afectación a diez años que supondría un incremento anual un 10 por ciento del tipo que se decida subir. Es decir, si se decide que el valor catastral de los inmuebles sube un 10 por ciento, cada año subiría un 1 por ciento, según las cuentas de IU. Además, exponían, “subir el valor catastral es algo permanente que “afecta sí o sí a otros impuestos como el IVA, plusvalías o impuesto de sucesiones”. Así, desde Izquierda Unida se entiende esta maniobra como “una trampa que no se ha explicado a la población, ni en comisión, ni en el pleno”.
De esta manera, solicitaban una reunión urgente de la comisión de Hacienda para que se expliquen todos estos detalles y si se va a optar o no por la revalorización del valor catastral o por la ponencia de valor, así como un informe técnico de Intervención para ver cuál será el impacto que tendrán estas decisiones en las arcas públicas y sobre la población. También solicitaba una comparecencia pública del concejal de Hacienda para explicar todos estos detalles a la población con “transparencia y claridad”.
Fuente: www.daimiel.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario