Potenciación del bilingüismo, refuerzo educativo con el programa
 "Abriendo Caminos" y reducción del abandono educativo temprano son las 
tres ideas que nos quiere vender la Consejería de Educación como 
´grandes éxitos´ de su política educativa. Si lo analizamos seriamente, 
podremos comprobar que nos encontramos ante una política de engaño y 
manipulación. Una política más preocupada por el artificio que por la 
calidad educativa de nuestra Escuela Pública.
 “Bilingüismo”
La Sra. Cospedal declaró hace unas semanas que convertiría a todos 
los centros de Castilla-La Mancha en bilingües. Su consejero de 
Educación, Marcial Marín, ante el reto que suponía cumplir la palabra de
 su Presidenta, se puso manos a la obra. Y aún más allá: su consejería 
lanzó un “Plan Integral de Plurilingüismo”, articulado en tres 
programas: iniciación, desarrollo y excelencia. 
 Lo curioso es que el Decreto que lo 
desarrolla explica textualmente que bastará con que implante uno sólo de
 ellos para que cualquier centro se considerare “bilingüe”.
 Barato-barato. Para estar en el de 
“iniciación” sólo es necesario que los centros puedan comenzar una 
aproximación al itinerario lingüístico. ¿Con una sola disciplina no 
lingüística impartida en idioma extranjero se estará dentro del programa
 de iniciación? ¿Un centro que imparta sólo educación artística en 
inglés, se considerará bilingüe en nuestra comunidad?
 ¿Eso es bilingüismo? ¿El objetivo de 
la consejería es mejorar la formación de nuestros alumnos? ¿O se trata 
simplemente de una argucia para vender a la opinión pública? Así es 
fácil convertir a todos los colegios e institutos en centros bilingües. 
El problema es que nadie más que Marín llamaría a eso  bilingüismo. Es pura filfa, puro artificio.
 “Abriendo caminos”
Otro de los pilares de la estrategia de Marín para que su presidenta 
se luzca es el Programa “Abriendo Caminos”, que consiste en ofrecer 
durante diez semanas clases por la tarde para alumnos de 2º, 4º y 6º de 
Primaria y 4º de ESO.  
 Lo venden como un programa de 
refuerzo para alumnos con dificultades. Este “maravilloso” programa va 
destinado sólo a unos pocos, y por muy poco tiempo. Antes de la llegada 
de Cospedal y sus brutales recortes de profesorado, los apoyos y 
refuerzos se realizaban durante todo el curso en horario escolar y se 
destinaban a todos los chicos que lo necesitaban.
 Querer vender como un logro magnífico
 que la consejería ponga una tirita a un sistema al que ha asestado 
cuarenta puñaladas, es hacernos comulgar con ruedas de molino. Otra 
medida destinada a la manipulación de la opinión pública. Puro teatro.
 Abandono escolar
La última pata de la estrategia para proporcionar titulares es 
publicitar en todos los medios que el abandono escolar en Castilla-La 
Mancha está descendiendo gracias a su gestión. Si lo anterior era trampa
 y artificio, esto es directamente falso. 
 En el año 2008, nuestra comunidad 
tenía una tasa de abandono educativo temprano del 38,1%. En 2.012 del 
26,9%. A nivel nacional se pasaba en estos años del 31,9% al 24,9%. Es 
decir, el abandono escolar viene bajando en toda España desde el inicio 
de la crisis económica.
 Antes de la crisis, hasta 2008, los 
alumnos tenían salida fácil al mercado de trabajo. Abandonaban los 
estudios para emplearse con sueldos elevados en la construcción, en las 
fábricas de puertas o de ladrillos.
 A partir de la crisis, el abandono 
desciende por la falta de expectativas laborales. Es más: ya no sólo 
nadie abandona los estudios –porque perspectivas laborales no hay 
ninguna-, sino que muchos de los que estaban en el mundo del trabajo 
perdieron sus empleos y quieren reincorporarse al sistema educativo.
Hacernos creer que el abandono educativo temprano está descendiendo 
en nuestra comunidad gracias a la política educativa de la señora 
Cospedal y el señor Marín es tomarnos el pelo. Mentirnos.
Con seis mil profesores menos, sin oferta suficiente de formación 
profesional, con la supresión de los convenios de aulas de adultos con 
los ayuntamientos… afirmar que están contribuyendo al descenso del 
fracaso escolar y del abandono educativo es, una vez más, puro 
artificio.
No exagero si afirmo que estos tres años de gobierno de la Sra.  Cospedal
 han sido los más dañinos de la historia educativa de Castilla-La Mancha
 para una educación de calidad. Su supuesta preocupación por la 
educación pública de nuestra región, basada en artimañas o simulaciones 
de la realidad, son simple y llanamente, pura filfa, puro teatro.
Fuente:   www.diarioprogresista.es 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario